FACTIBILIDAD DE UN PROYECTO
Factibilidad se refiere a la disponibilidad de los recursos necesarios para llevar a cabo los objetivos o metas señalados. Generalmente la factibilidad se determina sobre un proyecto.
El estudio de factibilidad, es una de las primeras etapas del desarrollo de un sistema informático. El estudio incluye los objetivos, alcances y restricciones sobre el sistema, además de un modelo lógico de alto nivel del sistema actual (si existe). A partir de esto, se crean soluciones alternativas para el nuevo sistema, analizando para cada una de éstas, diferentes tipos de factibilidades.
Los tipos de factibilidades básicamente son:
FACTIBILIDAD HUMANA
Se refiere a que debe existir el personal capacitado requerido para llevar a cabo el proyecto y así mismo, deben existir usuarios finales dispuestos a emplear los productos o servicios generados por el proyecto o sistema desarrollado.
FACTIBILIDAD TECNICA
Indica si se dispone de los conocimientos y habilidades en el manejo métodos, procedimientos y funciones requeridas para el desarrollo e implantación del proyecto. Además indica si se dispone del equipo y herramientas para llevarlo a cabo, de no ser así, si existe la posibilidad de generarlos o crearlos en el tiempo requerido por el proyecto.
FACTIBILIDAD ECONOMICA
Se refiere a que se dispone del capital en efectivo o de los créditos de financiamiento necesario para invertir en el desarrollo del proyecto, mismo que deberá haber probado que sus beneficios a obtener son superiores a sus costos en que incurrirá al desarrollar e implementar el proyecto o sistema.
FACTIBILIDAD OPERACIONAL
¿Existe apoyo suficiente para el proyecto por parte de la administración?, ¿Y por parte de los usuarios?
Los métodos que actualmente se usan en la empresa, ¿son aceptados por los usuarios?
¿Los usuarios han participado en la planeación y desarrollo del proyecto?, ¿Cómo lo han hecho?
¿El sistema propuesto causará perjuicios?
¿Producirá resultados pobres en alguna área?
¿Se perderá control en alguna área específica?
¿Se perderá la facilidad de acceso a la información?
¿La productividad de los empleados será menor después de instalado el sistema?
¿Los clientes se verán afectados por la implantación?
No hay comentarios:
Publicar un comentario